En estos días de cuarentena, que bien se podrían entender como una exigencia de la tierra frente a las actividades del ser humano y su extracción de recursos sin conciencia, es importante ser responsables con nuestra comunidad y respetar el #YoMeQuedoEnCasa.
Por eso desde Nature Experience queremos recomendarte diferentes actividades gratuitas, para que sigas descubriendo las maravillas que guarda este planeta desde la comodidad de tu hogar.
Viaja y descubre tus sitios favoritos gracias a las tecnologías 360 que te permitirán sentirte como si estuvieras ahí
- En este link, podrás descubrir los museos más impresionantes del mundo a través de recorridos virtuales de sus mejores salas, explorar el arte y la evolución cultural de las civilizaciones alrededor del mundo: https://quatremille.be/10-musees-en-ligne-a-visiter-depuis-chez-vous-gratuitement/
- Google Arts and Culture, es una recopilación hecha por Google de varios parques nacionales y museos en recorridos virtuales además de muestras de Obras de Arte en alta calidad: https://artsandculture.google.com/
- Viaja en el tiempo mediante esta interesantísima selección de recorridos virtuales de los monumentos históricos de las civilizaciones antiguas regados alrededor del mundo: https://www.franzabaleta.com/index.php/8-mundos-historicos/290-como-viajar-sin-salir-de-casa-visitas-virtuales-a-lugares-historicos?fbclid=IwAR2NrvYCajaUYIjMhEzB6raCjzQo5hSOtTwzUQVt6jWwhQwi7np77MfhP-c
- Stellarium es una aplicación que se puede descargar e instalar en cualquier sistema operativo. Nos permite descubrir el comportamiento de nuestro sistema solar y nuestra galaxia, mostrándonos el mapa estelar que se puede observar desde los diferentes puntos del planeta, permitiéndonos descubrir los ciclos de la tierra y demás misterios que guardan las estrellas y que fueron la base del conocimiento ancestral: https://stellarium.org
Y por supuesto no podemos dejar de lado el entretenimiento para no volvernos locos durante la cuarentena. Aquí les dejamos una selección audiovisual de títulos que pueden disfrutar gratuitamente en la red.
- Festival EDOC nos regala la selección hecha en 2019 durante la muestra presentada en Quito con una selección de los mejores documentales del último año: http://festivaledoc.org/?fbclid=IwAR3Sh6qs6gHx7RUxnMIvzMgFUljWeH9zt0NWxRopX3cWB2iyNCImLVqw_Z8
- Retina Latina es una plataforma donde constantemente podemos encontrar lo último de las utopías audiovisuales latinoamericanas: https://www.retinalatina.org/
- Festival Afuera, muestra de cine de aventura, nos porpone la selección “Festival Adentro Ecuador #YoMeQuedoEnCasa” para que lo disfruten: http://afuera.com.ec/?fbclid=IwAR3_07uzF9jqB6ngSRtbu2x2w-pCGupeAUyHqGwB7Y1IL2rX767ZwFON9NM
- Si quieren desarrollar nuevos conocimientos sobre las aves, esos animales tan variados que acompañan desde nuestros paseos en la naturaleza, hasta nuestro cotidiano vivir, aquí algunas muestras de ornitólogos para que conozcas sobre el comportamiento de esta extraordinaria especie: https://www.allaboutbirds.org/news/how-to-make-these-next-few-weeks-a-little-easier-courtesy-of-birds/
- Y para nuestro público francófono, uno de los mejores videos para elevar la mente en todo momento: https://www.konbini.com/fr/videos
Y para finalizar les presentamos el repositorio de libros mas grande que existe en la red, la Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO, la cual se encuentra con acceso gratuito para que puedan disfrutar de una muy variada bibliografía de todas las épocas de la humanidad: https://www.wdl.org/es/
Recuerden no perder sus hábitos cotidianos a pesar del confinamiento y aprovechar al máximo este tiempo para repensar nuestro papel dentro del mundo, cuestionemos el impacto que nuestras vidas causan al planeta y reinventemos una sociedad más solidaria y respetuosa con el otro sin importar su clase, género, raza o especie.
Por tu bien y el de todo la sociedad, #QuédateEnCasa.
Escrito por Daniel Solis, amante de la naturaleza y tecnología.