Humboldt, Jussieu, Darwin y Wallace ya escribieron mucho sobre la impresionante biodiversidad de las tierras tropicales del nuevo mundo. La cordillera de los Andes, columna vertebral del continente, juega un rol de especiación primordial en esta exuberante riqueza.
La gran variedad de clima a lo largo de los vertiginosos gradientes altitudinales ha generado una multitud de ecosistemas donde las especies, a lo largo del tiempo, se han adaptado y diversificado.
De Colombia a Perú, pasando por el misterioso archipiélago de las islas Galápagos, dejate guiar por nuestros especialistas y acompáñanos al encuentro de un mundo apasionante.
Descubre la naturaleza al estado más puro en Ecuador, el país más biodiverso del planeta que abarca, en solo un pequeño territorio, cuatro mundos completamente diferentes: la Amazonía, la cordillera de los Andes, la costa Pacífica y las islas Galápagos.
Lo más solicitado: las ballenas jorobadas y los monos aulladores
Un viaje en familia, durante el que podrás encontrarte con monos aulladores, ballenas jorobadas, delfines rosados, anaconda, caimán negro... Un viaje para todos los públicos en el que aprenderás infinidad de cosas sobre el neotrópico.
Ver los viajesUno de los destinos naturalistas más ricos y nuevos de América, viajando de forma segura.
Lo más solicitado: la observación de aves de Santa Marta a la Guajira.
El cordón costero más alto del mundo contiene la tasa de endemismos de aves más elevada del planeta. Santa Marta no solamente puede presumir de estos dos records, también es una de las biozonas neotropicales más sorprendentes. Localizada sobre el Caribe y el desierto de la Guajira, este lugar ofrece un verdadero festival de endemismos. Descubre su avifauna con nuestro guía especialista en ornitología.
Ver los viajesPara los naturalistas y los fotógrafos, el Pantanal es uno de los destinos más míticos de Sudamérica. En temporada seca, podrás acercarte de una manera inimaginable a la fauna presente en este refugio de vida silvestre: jaguar, guacamayo jacinto, nutrias gigantes, jabirú... Una inmersión natural totalmente apasionante.
Ver los viajesUna país donde se mezcla muy sabiamente la naturaleza, la historia y la gastronomía.
Lo más solicitado: del Machu Picchu a Manu.
Conocidas en el mundo entero, las famosas ruinas peruanas del Machu Picchu constituyen, además de un atractivo histórico, una zona de mucha importacia ornitológica. El descenso hacia Madre de Dios y la reserva de Manu te permitirá explorar un gran número de gradientes altitudinales y buscar todas las especies endémicas de la región. Un viaje perfecto para los fotógrafos y también para los observadores de fauna.
Ver los viajesTambién puedes descubrir dos países, dos ambientes diferentes en el mismo viaje.
Lo más solicitado: Siguiendo las huellas del oso de anteojos.
El norte de Ecuador y la región de Tumbes en Perú constituyen sin ninguna duda lugares privilegiados para observar la única especie de úrsido de Sudamérica, el Oso de anteojos. Una inmersión naturalista que favorece la búsqueda intensiva de esta especie.
Ver los viajes